sábado, 24 de abril de 2010

Inicio de clases A-2010 con novedades y antigüedades

Saludos, hoy creo que es pertinente pronunciarme respecto del inicio del semestre A-2010 del cual hasta la fecha van unas escasas cuatro semanas y ya se presentan algunas novedades y por supuesto algunas antigüedades continúan sin renovación…
En primer lugar voy con las antigüedades:

1.- El cafetín continua su ritmo estancado y lento, sin embargo por algunos movimientos de obreros y materiales, particularmente arena y cemento, se crean expectativas de culminación de las obras y se evidencia la superación de la otrora limitante legal a la cual nos mantuvo sujeto el antiguo inquilino, quien retrasó todo el proceso hasta agobiarnos, esto según las declaraciones de las autoridades, no tengo constancia de estos argumentos pero lo cierto es que como todos sabemos hace ya mucho que la alimentación en la facultad tiene deficiencias graves.
La gente del cafetín actual, aquella improvisación que más mal que bien nos ha hecho, continúan con una oferta deficiente y de mala calidad, recientemente venida a menos y para muestra el desaseo reinante en el lugar ya da temor de tanto desapego a las buenas formas y a la presentación tanto del lugar como de los alimentos, creo que no aguantan una inspección sanitaria ¿y las autoridades? bien gracias, si alguien tiene una foto de la decana, el director o jefe de departamento comiendo me la envian a doxa.arte@gmail.com por igual si me dan una de por ejemplo donde se hace el cafe se las agradezco.

2.- Una de las antigüedades más notables son los niveles de improvisación en lo que respecta a la asignación de espacios, docentes y distribución horaria. Asignaturas como la sección que atiende el profesor Andrés Susarini, quien además de la sobrecarga debe dictar las clases de modelado todo el día desde la mañana hasta la tarde con los mismos estudiantes, este horario a mi criterio es anti-pedagógico, un curso de ocho horas a la semana que dicta las ocho horas en un mismo día de viernes a viernes, mucho tiempo para procesos con materiales como el yeso o la arcilla. Sin bien Susarini desarrolla su programa con modelado digital ¿que pasa con otras modalidades?.
Otro punto aquí es clave que en todos los modelados los profesores se montaron un diseño de rotación de las secciones en una dinámica que dieron a llamar “módulos”, criterio el cual no comparto por cuanto al observar los contenidos es más una modalidad de tiempo compartido que un verdadero diseño curricular modular. Esto es que entiendo los módulos en una consecución de estrategias que buscan lograr el desarrollo de un objetivo, esto es enseñar a construir una casa sería: módulo 1 preparación del terreno, módulo 2 elaboración de las bases, módulo 3 el piso y las paredes, módulo 4 el techo y la rumba inaugural… pero esto es mi criterio y lo que observé no coincide con esto y obviamente no lo comparto. En todo caso habrá que esperar los resultados finales a ver como les fue a los conejillos de indias de estas secciones.

3.- Novedades, los profesores de diseño gráfico "no están sobrecargados", esto es una novedad, cuando se observa el desarrollo histórico de nuestro cuerpo profesoral vemos como se ha repetido constantemente la sobrecarga horaria en los docentes, esto como sabemos repercute negativamente en la calidad de la educación y en los procesos de enseñanza aprendizaje. Felicidades al departamento de diseño!!.

En contraparte todo el departamento de Arte está con sobrecarga de hasta 24h de asignaturas cuando lo regulado debería ser 16h para aquellas asignaturas prácticas o 10h para las teóricas, casi todos estamos por sobre lo estipulado y esto como lo dije anteriormente se revierte en los estudiantes por el agotamiento de los docentes, así que muy mal para el profesor Gutiérrez jefe del departamento de Arte quien entre gallos y madrugadas modificó todo un trabajo de planificación para perjuicio de la enseñanza y de los docentes, motivo por el cual ya me canse de pelear, el semestre entrante si me recargan voy hasta el ministerio del trabajo si es necesario.

Hay de todo en este nuevo semestre, malestar por las asignaturas compartidas y sin planificación, se escuchan rumores de protestas por la negación de hacer pasantías o tesis, propuesta que viene realizando el estudiantado desde hace años y no hay respaldo para lograr esto desde las autoridades. De igual modo las protestas por el cafetín ganan fuerza y las autoridades parecen no detectar el huracán que se nos avecina.
Saludos y feliz A-2010!!

sábado, 10 de abril de 2010

Fotos prometidas en la entrada "Abriendo Blogg"

Estas son las fotos que según la doxa reinante en la facultad provocó la agresión a mi persona.
El texto lo pueden leer en la entrada "Abriendo Blogg".
Es difícil entenderlo pero parece que hay quien encuentra la agresión justificada por los términos que utilicé en el correo.
1.- A la izquierda, vemos la pieza completa, al lado del puesto de la camioneta del decanato.
2.- Al centro, un acercamiento del aviso. En el texto se lee: "Publicación Resultados en Web-ULA 12 Feb . Inscripción para los asignados A-2010 22 - 23 y 24 Feb (Ter Corte)"
y sobre escrito: "¿Esto es peor que un graffiti en la pared?"
3.- Derecha, una pinta de la facultad.